Un control de acceso es un sistema que, como bien dice su propio nombre, tiene un control de los usuarios que tienen acceso a un recinto y / o instalación.

Mediante unos lectores y a través de una previa programación del software de un ordenador, se da o no acceso a un usuario en un recinto. También podemos indicar que este usuario tenga acceso en unas determinadas horas.

Los lectores pueden ser del tipo teclado numérico, tarjeta magnética, sensor de proximidad, identificador de huella digital, o visual del ojo humano.

Instalación de equipos de control de acceso

RFID

Autoprotección

Targetas de proximidad

Control táctil

Biometria


Un portero o videoportero es un sistema electrónico destinado a gestionar las llamadas pora la entrada a una casa, chalet o cualquier tipo de recinto.

En su versión más básica encontramos un interfono de doble comunicación calle-vivienda-calle, con la posibilidad de abrir la puerta para permitir la entrada en el interior.

En lugares donde hay más de una vivienda, podemos encontrar una Placa en la calle con un número determinado de pulsadores con su respectivo indicador de la vivienda destino de la llamada. A partir de esta base, podemos tener una primera Placa que nos da acceso a una recinto interno con dos o más comunidades diferentes de vecinos con sus respectivas Placas.
En comunidades donde el número de vecinos la Placa debería tener unas dimensiones intratables, tenemos la opción de la Placa Directorio, donde mediante un pequeño Display y un teclado numérico podemos elegir entre todos los usuarios.
También podemos poner la señal del videoportero junto con la instalación de televisión, de este modo cuanto llaman a la puerta, sólo hay que cambiar de canal para ver quién es.

Instalación de porteros y videoporteros

De portero a videoportero (sin obras)

Reparación porteros todas las marcas

Placas calle antivandálicas

Videoporteros con control de acceso

Doble perímetro de acceso

Mantenimiento de comunidades

Cambio teléfono interior vivienda


El circuito cerrado de televisión, es una tecnología de videovigilancia diseñada para supervisar la diversidad de ambientes y/o actividades de nuestros dias.

Se denomina circuito cerrado ya que es un sistema pensado para un número limitado de espectadores, al contrario de lo que ocurre con la televisión convencional.

El sistema, puede estar compuesto simplemente por una o más cámaras de vigilancia conectadas a un monitor, pero en la actualidad y ante la creciente mejora de la tecnología, estos sistemas se pueden conectar en red para, de esta manera, ser controlados a distancia a través de un ordenador. El sistema se puede ampliar, ya sea con videograbadores, cámaras con zoom, con visión nocturna, detección de movimiento, etc …

Instalación de equipos de videovigilancia

Domos

Antivandálica

Visión nocturna 0 Lux

Visión infrarroja

Cámaras motorizadas (PTZ)

Ocultas

Detección de movimiento en la zona

Cámaras IP


Un sistema de alarma de intrusión, es un elemento de seguridad pasivo, lo que quiere decir que no evita una intrusión, pero si que es capaz de advertir de ella, cumpliendo así una función disuasoria frente a posibles intrusos.

Los equipos de alarma pueden estar conectados a una Central Receptora de Alarmas, que será la encargada de ponerse en contacto con el usuario y con las fuerzas de seguridad en caso de intrusión (pago), que localice al usuario en el móvil (libre), o simplemente cumplir una función disuasoria con la activación de una sirena.

Un sistema de alarma se divide en diferentes partes:
· Central procesadora: Es la CPU del sistema. Recibe las señales de los sensores y actúa en consecuencia.
· Teclado o mando: Es el elemento que da acceso a los usuarios permitidos para conectar y desconectar el sistema.
· Sirena exterior: Es el elemento encargado de disuadir en caso de intrusión.
· Detectores: Son los elementos encargados de detectar los cambios de estado. Pueden ser de movimiento, magnéticos, sísmicos, rotura de cristales, de incendio, personas caídas, etc …

Instalación de alarmas de seguridad

Alarmas libres de cuotas

Alarmas conectadas a Central Receptora

Alarmas cableadas / vía radio

Verificación de imágenes

Estudios de seguridad interior y exterior

Protección perimetral

Antimask

Doble tecnología

Detector de cortina

Detector de exterior


La televisión vía satélite, es la mejor solución allí donde el terreno no permite la recepción terrestre, ya que el Satélite siempre está en cobertura.
Quiere ver la televisión por Satélite? De pago o libre? Instalaciones individuales o colectivas. Instalación de decodificadores. Estamos preparados y le podemos recomendar la mejor solución a su caso en particular.

Principales Satélites con cobertura en Cataluña: Hellas Sat, Eutelsat, Arabsat, Intelsat, Astra, Hotbird, Hispasat, Nilesat.

Principales plataformas digitales: ARD Digital (Alemania), Canal Digitaal (Holanda), Canal + (España), Canal Sat (Francia), Cyfra + (Polonia), Digiturk (Turquía), Dolce TV (Rumanía), Digi TV (Rumanía) , Sky Digital (Inglaterra), Tivù Sat (Italia), Total TV (Serbia), Viasat (Suecia), Vivacom (Bulgaria), Xtra TV (Ukraina), Zon (Portugal)

Instalación de antenas parabólicas

Todos los satélites con cobertura en el lugar de recepción

Plataformas digitales

Libres y de pago

Distribución de la señal SAT para las comunidades

Equipos individuales multi-satélite

Distribución de la señal a otras estancias

Sintonización de receptores

Modulación de señales de vídeo

Mezcla de los aparatos multimedia

Un solo mando para todos los aparatos de multimedia


La Televisión Digital Terrestre nos proporciona más calidad, más servicios, y más oferta, es por eso también es más importante que la captación, adaptación y distribución sea más apurada … y la experiencia hace mucho.

Hemos estudiado, proyectado y ejecutado más de 500 proyectos de infraestructura común de Telecomunicaciones. Sabemos cuan importante es una buena distribución de una señal de antena óptimo a los puntos de conexión de TV.

Instalación de antenas de TV

Cambio de mástiles y torretas

Equipos de cabecera para las comunidades

Equipos unifamiliares

Centrales microprocesadas

Equilibrio de señales durante la distribución

Revisión de la señal a la toma

El contenido a alternar va aquí, pulsa el botón editar para cambiar este texto.

Distribución de la señal a otras estancias

El contenido a alternar va aquí, pulsa el botón editar para cambiar este texto.

Sintonización de TV

Modulación de señales de vídeo

Mezcla de los aparatos multimedia